martes, 1 de diciembre de 2015

Remedios caseros y naturales para la migraña o jaqueca

Generalmente el aviso de que va a empezar una migraña, o como le dicen en mi país, jaqueca, es que se empiezan a ver como unos puntitos de luz. Después empieza el dolor de cabeza y las náuseas. Las causas de una migraña pueden variar. Cambios hormonales, tomar pastillas anticonceptivas, saltarse una comida, emociones extremas y hasta algunas comidas u olores pueden ser los causantes de la jaqueca. Lo bueno es que existen remedios caseros para aliviar este molesto dolor. Remedios caseros para aliviar la migraña Jengibre El jengibre puede ser muy efectivo para aliviar o prevenir una jaqueca. Esta especia se ha usado por muchos años y en varias culturas como un remedio casero para aliviar dolores de cabeza y náuseas. Se cree que su poder está en que el jengibre actúa como la aspirina pues bloquea la síntesis de prostaglandina, una sustancia que ayuda a controlar la inflamación en el cuerpo. Se recomienda que cuando estén empezando los destellos visuales (el aura) que generalmente es la señal que va a empezar la migraña, se tome un tercio de cucharadita de jengibre en polvo revuelto en un vaso de agua. Para mejores resultados se recomienda agregar jengibre a su dieta regular. Ver también Cómo aliviar el dolor de cabeza Cómo limpiar el hígado Cardo mariano para desintoxicar el organismo Aliviar la migraña con hielo Llene una bolsa con agua y hielo. Acuéstese con las plantas de los pies tocando la bolsa con agua de hielo y cúbrase con una sábana. Permanezca así de 30 minutos a una hora. Vinagre de manzana para quitar la jaqueca Uno de los beneficios que se le atribuyen al vinagre de manzana, es que ayuda a aliviar la jaqueca. La manera de usarlo es disolver dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua. El vinagre de manzana nunca se debe tomar sin diluir ya que puede quemar el esófago. Aromaterapia La aromaterapia puede ser buena para aliviar una migraña. En una ollita con agua fría, eche 5 gotitas de aceite esencial de lavanda. Moje una toallita con el agua y póngasela en el cuello o la cabeza. Aceite de pescado En un estudio realizado en el Colegio de Medicina de la Universidad de Cincinnati por el doctor Timothy McCarren se demostró que el 60% de las personas que tomaron pastillas de aceite de pescado por seis semanas tuvieron una mejoría de 50% en los ataques de migraña. Incluir pescado en su dieta (salmón, atún, sardinas) podría tener efectos beneficiosos en la química del cerebro y reducir los ataques de jaqueca (migraña) con el pasar del tiempo. 10 beneficios del aceite de pescado

No hay comentarios:

Publicar un comentario